Becas, premios académicos y otras distinciones

  • Distinción “Mención Académica” otorgada por la Universidad de Buenos Aires. 21 de noviembre de 2024.
  • Premio Derechos Humanos 2023 a la Coalición Global por el Derecho al Ambiente (Global Coalition for Recognition of the Right to a Healthy Environment), otorgado por la Asamblea General de Naciones Unidas. 15 de diciembre de 2023.
  • Distinción por valioso aporte a la Justicia Restaurativa en las relaciones de Consumo, otorgada por el Instituto Argentino de Negociación, Conciliación y Arbitraje y CONSAl (Consumidores Alerta). 26 de octubre de 2023.
  • Distinción de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires en homenaje y reconocimiento por mi participación como Constituyente de la Ciudad de Buenos Aires a 25 años de su sanción. 1 de octubre de 2021.
  • Distinción de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires por mi participación en la Conferencia Mundial de la Mujer de Beijing (China) a 25 años de su celebración. 5 de marzo de 2020.
  • Reconocimiento del Senado de la Nación Argentina y de la Red de Observatorios por los Derechos de las Personas con Discapacidad como Medio distinguido por la inclusión (por mi conducción del programa de radio Zonica). 2 de diciembre de 2019.
  • Autora de trabajo seleccionado y premiado en el Concurso de Trabajos del VI Congreso Argentino de Derecho Ambiental, organizado por la Fundación Expoterra y la Facultad de Derecho UBA. 1 de diciembre de 2017.
  • Reconocimiento “Homenaje a Mujeres Destacadas” del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal por mi trabajo, trayectoria y compromiso por una sociedad más igualitaria. 16 de marzo de 2017.
  • Autora de trabajo seleccionado y premiado en el Concurso de Trabajos Breves del V Congreso Argentino de Derecho Ambiental, organizado por la Fundación Expoterra y la Facultad de Derecho UBA. 1 de diciembre de 2016.
  • Reconocimiento del Consejo de Planeamiento Estratégico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el 20° Aniversario de su creación, por mi labor como integrante de la Convención Estatutaria de 1996. 14 de octubre de 2016.
  • Reconocimiento de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en conmemoración del vigésimo aniversario de la sanción de la Constitución de la Ciudad. 1 de octubre de 2016.
  • Reconocimiento del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires por la labor en la Convención Constituyente de 1996. 9 de junio de 2016.
  • Reconocimiento de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires por destacada participación y desempeño en la Convención Constituyente de 1996, de trascendental importancia para la consolidación de la autonomía de nuestra ciudad. 7 de mayo de 2016.
  • Reconocimiento de Familias por la Vida en el marco del 1er Simposio Internacional sobre Tragedias evitables a 10 años de Cromañón. Noviembre 2014.
  • Reconocimiento del Observatorio de Patrimonio y Políticas Urbanas por su labor en defensa del Patrimonio de la Ciudad de Buenos Aires. 19 de diciembre de 2013.
  • Diploma de las Mujeres Peruanas Unidad, migrantes y refugiadas por su valioso y desinteresado apoyo durante los 10 años de su vida institucional. 30 de noviembre de 2013.
  • Premios Barriales 2013 – Palermo – Barrio Norte, en reconocimiento a su labor cotidiana, trayectoria, trabajo solidario y contribución comunitaria. Noviembre 2013.
  • Reconocimiento por su significativo compromiso y la defensa de los valores de Greenpeace Argentina. 26 de noviembre de 2013.
  • Distinción Orgullo Ciudadano 2013, otorgado por la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans.
  • Reconocimiento por su compromiso y trabajo activo en la Campaña Quiero al Tango. 2013.
  • Orden de la Manzana de la Fundación Villa Real. Feria del Libro 2012.
  • Certificado de Honor otorgado en el marco del Proyecto Mundial “Los Pueblos del Mundo Escriben la Biblia”, por Amisrael y el Embajador de Israel en Argentina. 2011.
  • Reconocimiento de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans por su apoyo, aporte y acción comprometida con un país más justo e igualitario. 2010.
  • Premio Libertad 2009 al trabajo por un mundo justo y solidario para todos los seres humanos, otorgado por Diversidades Movimiento Humanista. 18 de diciembre de 2009.
  • Reconocimiento de Voces por la Ciudad a la lucha contra la discriminación y en defensa de la igualdad de derechos entre todos los argentinos. 16 de diciembre de 2009.
  • Reconocimiento del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación por los servicios prestados como Presidenta del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo. Resolución N° 1535/Diciembre de 2009.
  • Reconocimiento del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal en el marco del I Encuentro de Derechos Humanos de los Pueblos Originarios. 6 de noviembre de 2009.
  • Premio CILSA al Compromiso Social 2009, como Presidenta del INADI por el importante compromiso social con la comunidad.
  • Reconocimiento por su apoyo constante a las iniciativas a favor de la democracia participativa, otorgado por la Asociación Civil Mariano Moreno en el Día Nacional del Politólogo/a. 23 de septiembre de 2009.
  • Premio Reconocimiento de la Agenda de las Mujeres por sus aportes en la difusión de los derechos humanos de las mujeres. 11 de diciembre de 2008.
  • Reconocimiento a la labor cotidiana por una Argentina mejor, otorgado por la Federación Argentina de Municipios y Confederación General Empresaria de la República Argentina. 2008.
  • Premio Atrevidas 2008, distinción creada por la periodista Juana Patiño que durante más de 20 años reconoce a mujeres destacadas en actividades diversas como ciencia, arte, política, deporte, empresa, moda, espectáculo, acción social.
  • Reconocimiento del II Foro Iberoamericano de la Mujer Cooperativa. 2008.
  • Reconocimiento de la Cámara de Autoservicios y Supermercados propiedad de residentes chinos en R. A. en agradecimiento a la lucha contra la discriminación. Junio 2008.
  • Reconocimiento de la Asociación Civil Armenia de Beneficencia para América del Sur en su 75° Aniversario por su labor en defensa de los Derechos Humanos. Buenos Aires, 23 de mayo de 2008.
  • Reconocimiento de la Comunidad de Cipoletti (Río Negro) en agradecimiento por su defensa de los “365 días por la Diversidad”. Cipoletti, mayo 2008.
  • Reconocimiento de la Fundación Españoles en el Mundo-Argentina en el marco de las Jornadas de Violencia de Género. 22 de mayo de 2008.
  • Reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco como Presidenta del INADI, militante feminista y por los derechos humanos. 19 de marzo de 2008.
  • Mujer destacada del año 2007 por su labor política, otorgado por el Diario Crónica.
  • Reconocimiento a su militancia y compromiso en la construcción de un país con justicia social, otorgado por el Movimiento de Mujeres Evita. Noviembre 2007.
  • Reconocimiento del Consejo Nacional para prevenir la Discriminación de México. Septiembre 2007.
  • Reconocimiento de AEDGI-MDN por su apoyo y desinteresada cooperación en la creación de la Comisión Federal de Discapacidad. 2007.
  • Reconocimiento de la Federación Argentina de Municipios en el Día Internacional de la Mujer por su labor cotidiana para una Argentina mejor. 8 de marzo de 2007.
  • Reconocimiento del Foro Iberoamericano de la Mujer Cooperativa, Confederación Cooperativa de la República Argentina. Julio 2001.
  • Huésped de Honor de la Ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego, con motivo de su participación en la realización del Primer Encuentro de Mujeres hacia el Tercer Milenio. 26 de febrero de 1998.
  • Premio Nexo 1996, Premio Humanitario «a personas que con su actitud y trabajo bregan por la no discriminación». 18 de noviembre de 1996.
  • Título de “Mamá Amiga” por promover y apoyar el amamantamiento, otorgado por la Asociación de Ayuda Materna Ñuñu. 9 de agosto de 1996.
  • Medalla de Oro de la Universidad Católica Argentina (Promoción 1982/1983).
  • Premio “Editorial EL DERECHO” a la Medalla de Oro, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la U.C.A. (1982-1983).
  • Premio “MEJOR PROMEDIO DR. ERNESTO PADILLA” (Mejor promedio en materias de Derecho Civil. Promoción 1982-1983).
  • Premio “Editorial EL DERECHO” al mejor promedio Dr. Ernesto Padilla (1982-1983).
  • Premio “MEJOR PROMEDIO DR. FAUSTINO LEGÓN” (Promoción 1982-1983).
  • Becas de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina al mejor promedio del curso en 1977 – 1978 – 1979 – 1980 y 1981.