opinión
Los cuidados desde la perspectiva ecofeminista – Página 12 – 7 de noviembre de 2022
En el modelo capitalista extractivista patriarcal hay patrones culturales y simbólicos que naturalizan la dominación y explotación de la tierra, los animales y las mujeres.
Propuestas con perspectiva de género en América Latina y el Caribe – BAE – 22 de diciembre de 2022
Los países que sufren los peores impactos del cambio climático también padecen por el endeudamiento. El ecofeminismo visibiliza la explotación de la que somos objeto
Propuestas con perspectiva de género en América Latina y el Caribe – Bae Negocios – 22 de diciembre de 2022
El ecofeminismo visibiliza la explotación de la que somos objeto las mujeres y la naturaleza en el modelo capitalista extractivista patriarcal, donde hay patrones culturales
Una mirada ecofeminista sobre América Latina – Perfil – 18 de noviembre de 2022
Los países de la región tienen el desafío de lograr que el desempeño económico beneficie a las mujeres, no dañe la naturaleza y contribuya al
Lula y el desafío de terminar con el modelo extractivista – Télam – 2 de noviembre de 2022
El resultado electoral en Brasil abre la posibilidad de terminar con un modelo de desarrollo económico que sigue apostando a la depredación de bosques y
Ley de humedales ya – Perfil – 23 de septiembre de 2022
Necesitamos que el Congreso Nacional esté a la altura de la crisis ecológica y climática que atravesamos, y que se reconozca el reclamo ciudadano de
Internet y telefonía celular : servicios públicos y derechos humanos
Por María José Lubertino Los servicios de Internet, telefonía y de cable no son servicios suntuarios sino que son esenciales para el acceso al conocimiento,
De mujeres cuidadoras a una Ciudad que nos cuide a todos – Ámbito – 01 Agosto 2021
Las tareas invisibilizadas de las mujeres demandan mucho tiempo y privan de tener tiempo libre o estudiar o trabajar en un empleo remunerado. El tema
Aborto Legal: un Estado comprometido que respeta y apoya las decisiones de las mujeres
Aborto Legal: un Estado comprometido que respeta y apoya las decisiones de las mujeres Es un momento histórico para el movimiento feminista argentino y latinoamericano.
NUEVOS AIRES VERDES
Nuevos aires verdes por María José Lubertino – Diciembre, 2020 – Que una de las primeras medidas del flamante gobierno de Alberto Fernandez sea
El Agua vale más que todo.
Por María José Lubertino| 23 de marzo del 2020 El 22 de marzo es el “Día Mundial del Agua” instituido desde 1993 por las Naciones Unidas
Pañuelos con Memoria
Por María José Lubertino | 24 de marzo de 2020 Con la recuperación de la democracia se realizó la primera marcha en conmemoración del golpe, el 24
El costo de la vida y el trabajo invisible
Por María José Lubertino Conocimos los datos oficiales de la inflación del 2019 que fue de 53,8% y nos escandaliza constatar en cifras lo que
Carta abierta para construir futuro con la fuerza de las mujeres
Por Maria José Lubertino Noviembre 2018 Desde hace ya varias décadas los lugares de toma de decisiones politicas se han replegado y han tendido
LA ENERGIA es un DERECHO HUMANO
por María José Lubertino Febrero 2019 Las audiencias públicas convocadas para este 26 de febrero en referencia a las nuevas tarifas de gas que comenzarían a regir el 1 de abril,
RECUPERAR DERECHOS HUMANOS
MARÍA JOSÉ LUBERTINO·SÁBADO, 7 DE DICIEMBRE DE 2019 Es un año especial para los Derechos Humanos en la Argentina en el marco del 50º Aniversario
Volver a Parque Norte desde la Diversidad
MARÍA JOSÉ LUBERTINO·VIERNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2019 La situación social y económica del pueblo argentino es alarmante. Hay datos de creciente desocupación, subocupación y
HAMBRE, POBREZA Y DESOCUPACIÓN EN CUENTA REGRESIVA A LA ESPERANZA
MARÍA JOSÉ LUBERTINO·JUEVES, 28 DE NOVIEMBRE DE 2019 El favorable impacto del resultado de las PASO en la ciudadania y la bocanada de aire fresco
¿En qué te han convertido CABA?
por Maria José Lubertino* 22 de febrero de 2019 La efectividad en el goce de todos los derechos humanos para todes en la Ciudad
Legalizar el aborto es vida.
Télam, 10 de mayo de 2018 – Defender el derecho a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) es defender una vida digna, una vida plena
Sin aborto legal, no hay ni una menos
Publicado en INFOBAE, 15 de abril de 2018 Por María José Lubertino* Estamos camino a una buena ley porque buscamos no solo que se desincrimine,
Argentina, territorio NO nuclear
por Maria José Lubertino* La energía nuclear es a estas alturas obsoleta, además muy costosa, con escaso margen de generación de empleo y productividad
Cumplir el mandato constitucional del reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios: la gran asignatura pendiente de la democracia argentina
Por MARÍA José Lubertino * En 1982 como abogada de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, tuve mi primer contacto profundo con los
Armonía con la Naturaleza
por María José Lubertino (abogada ecologista, Titular de Derechos Constitucional y Derechos Humanos y Doctorada UBA) El mandato de armonía con la Naturaleza es algo
Ni una menos: más que nunca aborto legal, seguro y gratuito
por María Jose Lubertino* Tal como lo hicimos el último 8 de marzo en la histórica jornada del Paro Internacional de Mujeres, las mujeres volvemos
Argentina ante el Cambio Climático: saber, evitar, prevenir y adaptarse
por María José Lubertino* Falta de Información La Ley General del Ambiente (25675) estableció sabiamente en el año 2002 la creación de un Sistema Nacional
Por qué un Paro internacional de mujeres
por María Jose Lubertino* Este 8 de marzo nos une con las mejores tradiciones feministas, internacionalistas y sindicales que dieron origen a la conmemoración
GANÓ EL AMOR
por María José Lubertino* Este 14 de febrero, Día de los/as enamorados/as, se cumplen diez años de lo que podriamos considerar el inicio de la
De la edad de los jueces/zas y del peligro que un Poder Constituido desoiga al Constituyente
por María Jose Lubertino* El cargo de la magistratura fue vitalicio hasta 1994, cuando la reforma constitucional estableció como edad límite los 75 años. No
Adolescentes víctimas y victimarios
por María José Lubertino* Todavía conmovidos por el asesinato del niño Brian Aguinaco e indignados por la liberación de uno de sus homicidas, en medio
Argentina: brazos abiertos a las personas de buena voluntad
por María José Lubertino * La Ley de Migraciones que rige actualmente en el país, fruto del consenso de oficialismo y oposición en el
Escuchas, mentiras y servicios de inteligencia
por María José Lubertino* La aparición pública del audio de la llamada telefónica de la ex Presidenta al ex Secretario General de la Presidencia -aun
EL PROYECTO DE CÓDIGO URBANÍSTICO PARA LA CABA A MEDIDA DEL MERCADO INMOBILIARIO Y DE LA MERCANTILIZACIÓN DE LA CIUDAD
por María José Lubertino* El CÓDIGO URBANÍSTICO será la ley más importante de la Ciudad porque regulará cada uno de los principales aspectos de la vida de
Tarifazo sin fin
Por María José Lubertino* El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, confirmó que las tarifas de energía eléctrica y de gas volverán a subir
La nacionalidad como excusa frente a la incapacidad en materia de seguridad
por María José Lubertino * La Ley de Migraciones que rige actualmente en el país, fruto del consenso de oficialismo y oposición en el 2003,
La patria también son las otras
Igual que cronos se devoraba a sus hijos, una sociedad que aniquila a sus niñas y jóvenes va carcomiéndose de a poco. No solo hacen
Energías Limpias: un cambio imprescindible
Este 5 de junio, día mundial del ambiente, encuentra al mundo en una crisis mayor que la de años anteriores. En lugar de haberse revertido
No al acoso callejero
El hostigamiento en la vía pública es un tema que debe ser tomado con seriedad. No es bueno que se banalice mediáticamente, ni en redes
Ciudad con ojos de mujer
En la actualidad, las mujeres nos relacionamos con la Ciudad desde una perspectiva totalmente distinta a la de antaño, dejando atrás el antiguo estereotipo que
31 años de Democracia: por más cambios, sin retrocesos.
Todos y todas los/as argentinos/as hemos aprendido a valorar la democracia, aún con sus conflictos, imperfecciones y hasta diferencias entre los/as ciudadanos/as. La seguiremos cultivando. Más
Un balance del encuentro nacional de mujeres
Participo de los Encuentro Nacionales de Mujeres desde hace 29 años. Esperaba, al llegar a Salta, una recepción fría hacia nosotras, teniendo en cuenta la injerencia
Por una urgente Revolución Verde
En Infobae.com Este día de la primavera será histórico. Se espera que cientos de miles de ambientalistas nos concentremos en simultáneo en Nueva York, Londres,
Hagamos otra ciudad: propuestas para que podamos vivir mejor
Por María José Lubertino El gobierno porteño fue autorizado por la Legislatura a emitir nuevamente deuda pública por u$s890 millones, lo que acrecentó aun más
La Richmond y la historia cultural de nuestra ciudad
Por María José Lubertino La confitería Richmond, uno de los bares notables de la Ciudad, vuelve a estar amenazada por la impericia de los funcionarios
El silencio, el mejor aliado del bullying
Por María José Lubertino Titular del Observatorio de Derechos de las Personas con Discapacidad del Consejo Nacional de Políticas Sociales de la Presidencia de la
Universos de inclusión
Por María José Lubertino Titular del Observatorio de Derechos de las Personas con Discapacidad del Consejo Nacional de Políticas Sociales de la Presidencia de la
Se practicó aborto no punible a la niña violada en Moreno
Por María José Lubertino En el marco del aborto no punible que finalmente se le practicó de forma exitosa a la niña que había sido
Educación en alerta
POR MARÍA JOSÉ LUBERTINO Estamos trabajando juntos y juntas para que Buenos Aires sea una ciudad más equitativa. Un tema que nos debe preocupar y ocupar
Negocios privados y gasto social: ¿Cuáles son las prioridades?
Por Diputada María José Lubertino Negocios privados y gasto social: ¿Cuáles son las prioridades? Luego de un análisis del proyecto de Presupuesto 2014, podemos observar
La gestión PRO en el 2014
Por Diputada María José Lubertino En el Proyecto de Presupuesto 2014, los gastos corrientes y de capital previstos para el ejercicio ascienden a $ 59.501,7
Una ciudad con más basura y menos espacios verdes
11/10/13 En el día de hoy hubo una reunión conjunta de las comisiones de Planeamiento y Obras y Servicios Públicos. Allí se firmaron un dictamen
“Exigimos que se respete la ley de Basura Cero”
11/10/13 En el día de hoy hubo una reunión conjunta de las comisiones de Planeamiento y Obras y Servicios Públicos. Allí se firmaron un dictamen de
Fast track para nuevos negocios PRO
08/10/13 Viene fin de año y el PRO ante el temor de un retroceso en el número en la Legislatura acelera sus combos de proyectos negocios.
Desidia: miles de Pechitos en la Ciudad
Fecha: 19/09/13 Fuente: Infobae Las personas en situación de calle han sido excluidas del mandato de Mauricio Macri. En la Ciudad hay 17.000 personas viviendo bajo estas
Justicia Por Pechito
14/09/2013 Cronología estimada de su muerte. La Legislatura Porteña denegó un pedido de informe sobre sus últimos días. Este es el derrotero que pudieron reconstruir
Plata para las villas hay, pero va a otro lado
El gobierno porteño recortó cinco millones de pesos a la Intervención Social en Villas. Una parte los usó en un programa que se ocupa de
Macri es cómplice del avance sobre nuestro patrimonio cultural
La Secretaría de Cultura de la Ciudad, responsable de la protección patrimonial de la tradicional Confitería Richmond, cedió en competencias al Ministerio de Desarrollo Urbano,
Vacías, el misterio de lo femenino
PRONTO Spot 2: Desarrollo de conceptos ¿Qué es lo femenino? Feminidades Trans, la mirada del otro… con Karen Bennett, Coni Vera, Marcela Diodati, Martin Bossi.
El voto de las mujeres: "nada peor que travestirse con la ropa del amo"
Por Sandra Russo El miércoles pasado se cumplieron diez años desde que en la Argentina se declararon nulas las leyes de impunidad y comenzaron los