Medios gráficos
Para qué un Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidades – Diariodemocracia.com – 10 de octubre de 2023
María José Lubertino, presidenta Asociación Ciudadana por los Derechos Humanos. Integrante del Women´s Major Group de Naciones Unidas, explicó para Télam por qué es importante
Para qué un Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidades – radioytelevisiónriojana.com.ar – 9 de octubre de 2023
María José Lubertino, presidenta Asociación Ciudadana por los Derechos Humanos. Integrante del Women´s Major Group de Naciones Unidas, explicó para Télam por qué es importante
¿Chicanas o soluciones? – La Política Online – 9 de octubre
Siempre es una celebración de la democracia un debate presidencial. Sin dudas para las feministas que haya dos mujeres sobre cinco candidatos es un logro
Para qué un Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidades – Télam – 9 de octubre de 2023
María José Lubertino, presidenta Asociación Ciudadana por los Derechos Humanos. Integrante del Women´s Major Group de Naciones Unidas, explicó para Télam por qué es importante
Escazú: una oportunidad para avanzar la agenda de las defensoras ambientales de América Latina y el Caribe – ONU Mujeres – 6 de octubre de 2023
Más de 50 defensoras del medio ambiente, lideresas comunitarias, de organizaciones feministas, de mujeres y de la sociedad civil, trabajaron junto a ONU Mujeres, la CEPAL
Por una definición feminista de libertad – Periódico VAS – 25 de septiembre de 2023
Desde principios de septiembre circulan en redes sociales y medios digitales de comunicación reflexiones diversas: Libertad es que tu vieja haya podido jubilarse, libertad es
Aborto legal: un avance para toda la salud pública – Tiempo Argentino – 24 de septiembre de 2023
En casi tres años, el trabajo de equipos profesionales y el acceso a la medicación redujo las cifras de mortalidad materna. La experiencia en PBA.
En defensa de la educación pública y gratuita – Infobae – 19 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Hoy manifestamos nuestra profunda convicción en defensa de uno de los pilares básicos de nuestra Nación. De cara a las próximas elecciones es imperioso reflexionar sobre los derechos
El Consejo Asesor del Ministerio puso en valor las políticas de género y diversidad de Argentina – Argentina.gob.ar – 18 de septiembre de 2023
Con el objetivo de evaluar las políticas llevadas adelante y proponer estrategias para fortalecer la institucionalidad en género y diversidad, este lunes el Consejo Asesor
Entrevista a María José Kubertino sobre los Talleres Ciudad Cuidadora – Episodio Gráfico de Radio Colectiva – 11 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Descripción de Ya está en marcha “Ciudad Cuidadora” en la Comuna 15 El martes pasado se puso en marcha en la Comuna 15 el programa
Código Urbanístico: vecinos protestaron frente a la Legislatura porteña – Noticias Urbana – 7 de septiembre 2023
La Red Interbarrial Buenos Aires se movilizó para exigir cambios a la normativa vigente. Los vecinos de 20 barrios porteños exigieron el miércoles al Gobierno
En CABA el cielo se va enladrillando – Vamos por la liberación – 7 de septiembre 2023
Los barrios se defienden contra el impacto negativo del Código Urbanístico de Macri y Larreta. La Interbarrial Buenos Aires, que reúne vecinos y organizaciones de
Vecinos fueron a la Legislatura para que paren ya los permisos para construir torres y edificios – Clarín – 7 de septiembre de 2023
Entre marzo y septiembre, la Legislatura porteña sesionó siete (7) veces. Aunque los legisladores y legisladoras arrancaron el año con todo (4 sesiones en marzo) después
Marcha de la Interbarrial: “Exigimos a Larreta que frene el código urbanístico y deje de destruir nuestros barrios” – Tiempo Argentino – 6 de septiembre 2023
Entregaron un petitorio a legisladores para que declaren la emergencia urbanística. Denuncian la eliminación de pulmones verdes, el colapso de servicios y el deterioro de
Vecines de la Ciudad llevaron su pedido de emergencia urbanística y ambiental a la Legislatura Porteña – Nota al Pie – 6 de septiembre 2023
Esta tarde, representantes y habitantes de más de 20 barrios, organizados en la Red Interbarrial Buenos Aires, se movilizaron para denunciar las consecuencias de la
Marcha de la Interbarrial: “Exigimos a Larreta que frene el código urbanístico y deje de destruir nuestros barrios – DIARIO TIEMPO ARGENTINO – 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Marcha de la Interbarrial: “Exigimos a Larreta que frene el código urbanístico y deje de destruir nuestros barrios” Entregaron un petitorio a legisladores para que
DERECHA O DERECHOS – PARLAMENTARIO.COM – 25 DE AGOSTO DE 2023
Por María José Lubertino. La exdiputada nacional (2003) hace referencias a “los peligros” que implicaría la repetición de resultados en las elecciones generales. Javier Milei
DERECHA O DERECHOS – TÉLAM – 17 DE AGOSTO
María José Lubertino, ex diputada nacional y presidenta de la Asociación Ciudadana por los Derechos Humanos, opinó para Télam sobre la necesidad de advertir el
DERECHA O DERECHOS – GRUPO LA PROVINCIA – 17 DE AGOSTO DE 2023
Por María José Lubertino, ex diputada nacional, presidenta de la Asociación Ciudadana por los Derechos Humanos y profesora titular de Principios de Derecho Constitucional y
Riachuelo: a 15 años del fallo que ordenó su saneamiento integral y aún es una deuda – INFOBAE – 8 de julio de 2023
Hoy se cumplen cinco lustros del fallo de la Corte que ordenó su saneamiento. La cuenca, en la que viven 4 millones de personas, muestra
Cuidar en igualdad: se debate en el Congreso de la Nación el proyecto sobre las licencias parentales – NOTA AL PIE – 31 DE MAYO DE 2023
En los próximos días, la Cámara de Diputados discutirá en comisiones la norma que crearía un Sistema Integral de Cuidados. El 3 de mayo de
Itinerarios feministas – TÉlam – 19 de mayo de 2023
«Se trata de recuperar la memoria histórica, revalorizar e identificar estos puntos que tienen sentido histórico y cultural para el movimiento feminista, LGTBIQ+ y también
El Itinerario Feminista y de Diversidad Sexual continúa este sábado desde Plaza Lavalle de CABA – Télam – 21 de abril de 2023
El Proyecto Itinerarios Culturales Feministas y de Diversidad Sexual, iniciativa de la Asociación Ciudadana por los Derechos Humanos partirá este sábado 22 a partir de
Políticas Ambientales: María Inés Carabajal recibió la distinción Berta Cáceres – novedades.filo.uba.ar – 14 de marzo de 2023
El pasado 3 de marzo se llevó a cabo la VI Jornada en defensa del Ambiente y el Buen Vivir en la Honorable Cámara de
Lubertino en la ONU: “Europa nos mira en todas las políticas de cuidados hacia las mujeres” – TÉLAM – 13 DE MARZO DE 2023
l 67º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW67), la mayor reunión anual de las Naciones
LUBERTINO, EN LA ONU, POR LAS POLITICAS DE GENERO – CENTRO INFORMATIVO QUILMES – 10 DE MARZO DE 2023
“Europa nos mira en todas las políticas de cuidados hacia las mujeres”.MJ Lubertino, en la delegación argentina de mujeres a la ONU, New York María
El patriarcado se va a caer porque lo estamos tirando abajo – DIARIO TIEMPO ARGENTINO – 22 DE FEBRERO DE 2023
A pocos días de un nuevo 8 de marzo las mujeres del mundo y en la Argentina nos autoconvocamos de cara a un nuevo paro
Caso Lucio Dupuy: la violencia infantil es un crimen, el silencio es complicidad – DIARIO TIEMPO ARGENTINO – 5 DE FEBRERO DE 2023
La Justicia de La Pampa condenó a Magdalena Espósito Valenti, y a su pareja, Abigail Páez, por el aberrante crimen de Lucio Dupuy. Ambas mujeres fueron encontradas
Dra. Lubertino: “El odio racista no se combate solo con penas, por eso, en el caso de Fernando Báez Sosa, el derecho penal llega tarde” – A1 Noticias – 3 de enero de 2023
María José Lubertino, a3bogada especializada en DD. HH. con perspectiva de género, y presidenta de la Asociación Ciudadana por los Derechos Humanos (ACDH), sostiene que
Aumenta de la luz: nueva audiencia para definir las tarifas de Edenor y Edesur – Diputados Bonaerenses – 23 de enero de 2023
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) encabeza una nueva audiencia para definir las tarifas de luz de Edenor y Edesur. El Ente Nacional
Más aumentos? Audiencias claves para definir las nuevas tarifas de electricidad de Edenor y Edesur – C5N –
Los representantes de los usuarios se oponen a los incrementos, pero explicaron que en caso de llevarse a cabo la medida «no debe representar una
Nación sobre la luz: No van a obtener la tarifa que piden sino la que los usuarios pueden pagar – Diario Río Negro – 23 de enero de 2023
Esta mañana comenzó la audiencia pública convocada por el Ente Nacional Regulador de la Energía Eléctrica (ENRE) para definir las nuevas tarifas de Edesur y
Se realiza una audiencia pública sobre la adecuación de tarifas eléctricas – Ámbito financiero – 23 de enero de 2023
Este lunes, el ENRE convocó a empresas eléctricas y entidades de consumidores a una audiencia pública sobre una actualización de tarifas. Se hace de modo
La reforma del Código Urbanístico permite el todo vale en la Ciudad – Informe Político – 16 de enero de 2023
María José Lubertino, Doctora en Derecho, profesora de la UBA, presidenta de ACDH (Asoc Ciudadana por los Derechos Humanos), dio un diagnóstico de la situación
Ante la cumbre ambiental del C40, agrupaciones barriales exigen a Larreta más «espacios verdes» – Télam – 19 de octubre de 2022
La Cumbre Mundial de Alcaldes, que iniciará la semana próxima, contará con la presencia de más de 100 alcaldes del mundo en busca de acordar
La ONU seleccionó a una organización feminista argentina para desarrollar un proyecto contra la violencia – Unidiversidad – 18 de octubre de 2022
La Asociación Ciudadana por los Derechos Humanos (ACDH) resultó una de las 35 organizaciones seleccionadas por ONU Mujeres a nivel mundial para participar de un
Organización feminista argentina fue seleccionada por ONU Mujeres para proyecto contra la violencia – Grupo La Provincia – 17 de octubre de 2022
La Asociación Ciudadana por los Derechos Humanos (ACDH) resultó una de las 35 organizaciones seleccionadas por la Organización de Naciones Unidas (ONU) Mujeres a nivel
Costanera Norte: críticas en la audiencia pública al proyecto «BA Playa» – Página 12 – 15 de octubre de 2022
La idea oficial es generar el espacio con rellenos al río. Los cuestionamientos de organizaciones vecinales y ambientalistas. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA)
Presentarán propuestas para que la Ciudad tenga más Parque públicos – Parque Chas Web – 14 de octubre de 2022
Este sábado a las 11 h integrantes de varias agrupaciones vecinales estarán en los barrios difundiendo sus propuestas de parques públicos en los playones ferroviarios
Alertan que el GCBA hará un «relleno ilegal» en Costanera Norte – TELAM SE – 14 de octubre de 2022
El «Parque Costero BA»costará al menos 2600 millones de pesos y tiene como objetivo mantener privatizadas tierras de la ribera porteña que son públicas. Así
Paren de matarnos: ¿Por qué no cesa la violencia de género? – Diario Corrientes Hoy – 7 de Octubre de 2022
La abogada feminista, especializada en Derechos Humanos con perspectiva de género, analiza las cifras de la Argentina y del mundo y, luego de un repaso
Paren de matarnos: ¿Por qué no cesa la violencia de género? – Telám – 05 de Octubre de 2022
La semana pasada, en la Provincia de Buenos Aires hubo 5 femicidios en 4 días. Este año conmemoramos el séptimo aniversario de la masiva movilización
La Escuela Popular de Formación en Género y Diversidad realiza capacitaciones en Pampa del Indio y San Martín – Agencia Foco – 29 de agosto de 2022
La Asociación Ciudadana por los Derechos Humanos y el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, llevan adelante el Programa de Escuelas Populares de Formación en Género y Diversidad
Entidades de usuarios pidieron que haya audiencias públicas antes de quitar los subsidios – Clarín – 24 de agosto de 2022
Las asociaciones que defienden a los consumidores plantean que la segmentación tarifaria se va a hacer sin conocer la capacidad real de pago de las
Tarifas: asociaciones de consumidores piden audiencias públicas – Ámbito – 22 de agosto de 2022
Será para considerar las modificaciones tarifarias de los Servicios Públicos de Gas, Energía Eléctrica y Agua y Saneamiento, producidas por la Segmentación Tarifaria dispuesta por
Este viernes se realiza la audiencia por la suba del 40% en la tarifa del subte – Télam – 22 de agosto de 2022
El aumento entraría en vigencia a mediados de septiembre. Pese a que contará con la participación de varios dirigentes y organizaciones, la ley porteña señala
Repudiaron con un pañuelazo verde el fallo contra el aborto en EEUU – TN – 27 de julio de 2022
La marcha fue organizada por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. No pudieron llegar a la Embajada estadounidense porque
Una escuela popular campesina del Chaco ofrece formación en géneros – Diario Norte – 17 de julio 2022
Integrantes de un consorcio rural gestionaron el dictado de contenidos. La temática suma interés y preocupación también en ese ámbito. El presidente del consorcio rural
Repudiaron con un pañuelazo verde el fallo contra el aborto en EEUU – TN – 27 de junio de 2022
La marcha fue organizada por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. No pudieron llegar a la Embajada estadounidense porque
Dudas y rechazos al esquema de segmentación de tarifas propuesto por el gobierno – Tiempo AR – 15 de mayo de 2022
Hay cierto consenso sobre la necesidad de segmentar los subsidios, pero no de la manera que quiere establecer el Ministerio de Economía. Los expositores plantearon
A 14 años del fallo de la Corte, las decisiones de fondo para sanear el Riachuelo continúan pendientes – Infobae – 8 de julio de 2022
La calidad del agua del Riachuelo no ha mejorado, nuevos basurales clandestinos emergen hasta el día de hoy, y la población relocalizada apenas supera el
Por más espacios verdes y menos torres en CABA – Página 12 – 10 de julio de 2022
Decenas de vecinos de la Red de Organizaciones Barriales se congregaron esta mañana en la zona del Obelisco para exigir «más espacios verdes» en la ciudad de Buenos Aires,
CABA: encuentro de organizaciones barriales en el Obelisco – Página 12 – 7 de julio de 2022
La Red de Organizaciones Barriales (ROB) de la Ciudad de Buenos Aires realizará un encuentro este sábado en el Obelisco para reclamar contra el avance inmobiliario, la falta
Movilización en Argentina en repudio al fallo que niega el derecho al aborto en EE UU – Tv Publica – 27 de junio de 2022
Desde la Campaña nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito se convocó a una movilización en la Embajada estadounidense radicada en la
“Pañuelazo” verde en Buenos Aires contra fallo corte EEUU – San Diego Union Tribune – 27 de junio de 2022
BUENOS AIRES — Militantes del movimiento feminista de Argentina levantaron los pañuelos verdes que las identifica durante una protesta el lunes frente a la embajada
Villa Urquiza fue la sede de la primera feria «Ecofeminista» – La comuna 12 – 5 de junio de 2022
Este sábado 4 de junio, en una amena tarde de fin de otoño se realizó la primera Feria «Ecofeminista». Villa Urquiza, en la Comuna 12,
Presentación del libro Tratado Ecofeminista de Derechos Humanos. Derechos Humanos para el Buen Vivir. Igualdad en la diversidad y Armonía con la Naturaleza. Tomo III Notas – Derecho al Día – 2 de junio de 2022
El pasado 19 de mayo se presentó el libro Tratado Ecofeminista de Derechos Humanos. Derechos Humanos para el Buen Vivir. Igualdad en la diversidad y Armonía